top of page
52511394028_03f4c22d52_o (1).jpg

Fernanda González, pianista argentina. Nació en 1998 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Es discípula de Haydée Schvartz, con quien se forma desde el año 2014. Es Licenciada en Música por la Universidad Nacional de las Artes, donde obtuvo en 2023 la mención Summa Cum Laude por su tesina y concierto de graduación. En el 2010 comenzó su formación académica en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, donde estudió con Lucas Urdampilleta y se graduó como Técnica en Música. Recibió la beca formación 2021 del Fondo Nacional de las Artes. Ha participado de clases magistrales de piano y música de cámara con los maestros Emanuele Torquati (Italia), Francois Chaplin (Francia), Anais Crestin (Francia), Nazzareno Carusi (Italia), Mario Montore (Italia) y Mimi Zweig (Estados Unidos).


Ha sido finalista y obtuvo el segundo premio en el VIII Concurso de piano de los Siete Lagos / Kaio Schommer Preis  (Köln, Alemania).

Desde el 2020 es solista de piano y celesta de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martin”.


Con un fuerte interés por la música actual, ha realizado numerosos estrenos de obras para piano, formaciones de cámara, ensamble y orquesta, y trabaja regularmente junto a los más destacados compositores de nuestro tiempo. Durante el 2019 tocó en el Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad Nacional de las Artes (EMC DAMuS) bajo la dirección de Santiago Santero. Actualmente es pianista del ensamble NEO, septeto dedicado a la música de los siglos XX y XXI. Desde el 2021 integra un dúo de pianos con Leandro Rodríguez Jáuregui, con el que se ha presentado en el Centro de Experimentación y el Ciclo de Ópera de Cámara del Teatro Colón, la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta y el Festival Nueva Ópera de Buenos Aires. Entre 2021 y 2023 fue co-directora artística de Resonar, encuentro entre compositores e intérpretes que tuvo lugar en el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (CheLA). Entre sus ultimos proyectos se encuentra "Luz y fuerza" junto al acordeonista francés Rémi Briffault, en colaboración con los compositores Alex Nante y Martín Matalón, y con el apoyo del Conservatoire de Paris.

Se ha presentado en las salas, ciclos y festivales mas importantes de la República Argentina como el Centro de Experimentación y la Sala Principal del Teatro Colón, el Auditorio Nacional y el Salón

de honor del Centro Cultural Kirchner, la Usina del arte, el Centro Cultural Borges, el Teatro Coliseo (en el marco del ciclo de ópera de cámara del Teatro Colón),

el Festival Distat Terra (Río Negro) junto al dúo austríaco Stump-Lishalm y

Teresa Doblinger, la Casa Victoria Ocampo (en el marco del Ciclo “Pasar la posta” del Fondo Nacional de las Artes), la Vidriera de la DGEArt (en el marco del festival de música contemporánea “Atemporanea”), la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata (en el marco del VI Encuentro Internacional de piano contemporáneo), la Biblioteca Nacional y el Centro Nacional de la Música y la Danza, y en Europa.

PROYECTOS EN CURSO

LUZ Y FUERZA

Dúo de acordeón y piano.

Luz y Fuerza es el primer concierto del dúo integrado por la pianista argentina Fernanda González y el acordeonista francés Rémi Briffault.
El punto de partida de este proyecto se dió en agosto de 2023, cuando ambos intérpretes participaron en la producción de ópera El que dice sí (Kurt Weill) / El que dice no (Martín Matalon) en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Impulsados por el deseo de generar nuevo repertorio para piano y acordeón, orgánico instrumental que no ha sido explorado hasta el momento, el dúo tiene como objetivo fomentar y difundir las creaciones de compositores franceses y argentinos contemporáneos, mediante la realización de encargos, workshops, grabaciones y conciertos.
Este primer concierto estará integrado por obras de dos de los compositores más reconocidos de nuestro tiempo: Martín Matalón y Alex Nante. El programa cuenta con el estreno mundial de dos obras escritas especialmente para el dúo, además de Preludios de luz (2021) para piano de Alex Nante y Traces X (2014) para acordeón y electrónica de Martín Matalón. Este concierto profundizará las propuestas de dos generaciones diferentes de compositores argentinos con una intensa actividad en Francia.
Luz y fuerza, una visita al Museo de Arte Latinoaméricano de Buenos Aires, una reminiscencia de la obra orquestal de Luigi Nono, y un concierto con la luz de los preludios de Alex Nante y la fuerza característica de la música de Martín Matalón.

447296878_10233307158367560_5408653679798958479_n.jpg
446844681_10233307159007576_573356846909907631_n.jpg
447239799_10233307159207581_8556738308337404322_n.jpg
447265077_10233307158527564_2223393556801718969_n.jpg

FERNANDA GONZÁLEZ - LEANDRO RODRÍGUEZ JÁUREGUI

Dúo de pianos

Fernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui, pianistas de reconocida trayectoria e intensa actividad musical deciden desde 2021 abocarse al repertorio para piano a cuatro manos y dos pianos, poniendo especial énfasis en las creaciones de compositores y compositoras de los siglos veinte y veintiuno en diálogo con obras del repertorio clásico. Se han presentado en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, la Usina del Arte, el Teatro Coliseo y el Festival Nueva Ópera de Buenos Aires. En el 2022 han colaborado con compositores como Jorge Horst, Valentin Pelisch y el dramaturgo Ariel Farace (para la realización de MEINE, ópera para cinco performers y dos pianos). 
En Agosto de 2023 han participado del estreno argentino de Der Neisager, ópera de Martín Matalón con dirección del propio compositor en el marco del Ciclo de Ópera de Cámara del Teatro Colón. Entre sus proyectos para 2024 se encuentra la obra integral para piano a cuatro manos de Erik Satie.

323263733_1258392615090139_5957892102962635464_n.jpg
282003971_10228463564720746_3863809604347352199_n.jpg
293200120_10228771828107138_8757214523940626182_n.jpg
293226498_10228771827827131_5075769370812002628_n.jpg
311181243_10224715556849611_8538557400558837553_n.jpg
311201436_10224715564769809_6518035696383227783_n.jpg
312398223_10224715558849661_1869473730778264428_n.jpg

ENSAMBLE NEO

Ensamble argentino dedicado a la interpretación y difusión de la música de los siglos XX y XXI.

El Ensamble NEO fue creado en el año 2019 y está formado por Pablo Rubino (violín), Sofía Sanchez Prieto (cello), Federico Nuñez (clarinete), Samara Pierpaoli (flauta), Fernanda González (piano), Sergio Yraita (percusión) y Sebastián Boeris (dirección). 

Durante el 2020 el Ensamble NEO llevo adelante una convocatoria internacional abierta a compositores, en la que se han seleccionado y estrenado más de 20 obras. 

Con el fin de generar un espacio que propicie el trabajo entre compositores e interpretes, el conjunto colabora regularmente con compositores y compositoras como Michael Pelzel, Luciano Azzigotti, Natalia Solomonoff, Dante Grela, Luciano Kulikov, Patricia Bantar, Lautaro Figueroa, Carolina Di Paola, Beltrán González, Ana González Gamboa y  Federico Jaureguiberry.

El ensamble se ha presentado en el Ciclo Industria Nacional del Centro Cultural Borges, el Festival Internacional Muchas Músicas de la Universidad Nacional de Quilmes, el Encuentro entre Compositores e Instrumentistas de la Universidad Nacional de La Plata, Ciclo Tímbrico, Ciclo Minimo un lunes, Encuentro resonar (chela), entre otros.

338007919_1343573289536096_337226577488010982_n (1).jpg
309600075_611338700691984_2364495426401557019_n.jpg
288157210_539198187906036_3045955891202776787_n.jpg
309094376_611338704025317_3396052800911478391_n.jpg
313405778_639309271228260_4128491218312987491_n.jpg
313418857_452488960286051_9200560680712456980_n.jpg
313439609_452488796952734_410404124033922683_n.jpg
313866902_639309307894923_1242979282211204316_n.jpg
313419350_637899861369201_8751156616783759278_n.jpg

RESONAR - CHELA

Fernanda González y Manuel Valverde, dirección artística.

En una sociedad y un ambiente artístico que tiende cada vez más a la atomización, desde nuestro lugar creemos que se vuelve de suma importancia empezar a construir más espacios de encuentro e intercambio entre los distintos eslabones de la producción musical contemporánea. Consideramos que la mejor manera de transitar el presente y de desenvolvernos como artistas es mediante el trabajo colectivo, retroalimentándose con el otro, intercambiando ideas y compartiendo música. Viendo que en nuestro país los espacios creados con este fin no son suficientes, es que surge la necesidad de organizarse y asumir un rol más activo como jóvenes músicos, creando y llevando adelante este encuentro. 
Mediante la realización de diversas actividades, como conciertos con estrenos de obras de compositores y compositoras emergentes, workshops y charlas, Resonar busca consolidar un espacio que sea de debate pero también de acción. Un espacio que fomente el intercambio de puntos de vista sobre la música de nuestro tiempo, y que incentive la producción de artistas locales. En definitiva, un sitio para debatir y trabajar conjuntamente. El encuentro tiene lugar en el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano, Buenos Aires.

280360094_335032602031688_3286968883669377686_n.jpg
306776859_426606479540966_8308004651256668541_n.jpg
308015078_426606409540973_529592483509086046_n.jpg
313418857_452488960286051_9200560680712456980_n.jpg
313439609_452488796952734_410404124033922683_n.jpg
Fernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui en la Usina del Arte
59:40
Fernanda González

Fernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui en la Usina del Arte

Fernanda GonFernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui en el Ciclo de música de camara de la Usina del arte, Julio 2022. 00:00 Johann Sebastian Bach (1685-1750) Aus tiefer Not schrei ich zu dir BWV 687 (Arr. György Kurtág) 05:03 César Franck (1822-1890) Prelude, Fugue et Variation (1862) (Arr. Abel Decaux) 15:43 Claude Debussy (1862-1918) Prélude à l’après-midi d’un faune (1894) (Arr. Maurice Ravel) Erik Satie (1866-1925) Morceaux En Forme de Poire (1903) 24:45 Manière de commencement: Allez modérément 28:08 Prolongation du même: Au pas 29:07 I. Lentement 30:38 II. Enlévé 34:00 III. Brutal 36:38 En plus: Calme 39:10 Redite: Dans le lent György Ligeti (1923-2006) Cinco piezas para piano a cuatro manos (1942-1950) 41:20 I. Induló 43:35 II. Polifon etüd 45:52 III. Három lakodalmi tánc A kapuban a szekér / Hopp ide tisztán / Csángó forgós 48:48 IV. Sonatina Allegro / Andante / Vivace 54:42 V. Allegro 56:03 Johann Sebastian Bach (1685-1750) Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit BWV 106 (artus tragicus) (Arr. György Kurtág) Edición de video: Valentín Pelisch.zález y Leandro Rodríguez Jáuregui en el Ciclo de música de camara de la Usina del arte, Julio 2022. 00:00 Johann Sebastian Bach (1685-1750) Aus tiefer Not schrei ich zu dir BWV 687 (Arr. György Kurtág) 05:03 César Franck (1822-1890) Prelude, Fugue et Variation (1862) (Arr. Abel Decaux) 15:43 Claude Debussy (1862-1918) Prélude à l’après-midi d’un faune (1894) (Arr. Maurice Ravel) Erik Satie (1866-1925) Morceaux En Forme de Poire (1903) 24:45 Manière de commencement: Allez modérément 28:08 Prolongation du même: Au pas 29:07 I. Lentement 30:38 II. Enlévé 34:00 III. Brutal 36:38 En plus: Calme 39:10 Redite: Dans le lent György Ligeti (1923-2006) Cinco piezas para piano a cuatro manos (1942-1950) 41:20 I. Induló 43:35 II. Polifon etüd 45:52 III. Három lakodalmi tánc A kapuban a szekér / Hopp ide tisztán / Csángó forgós 48:48 IV. Sonatina Allegro / Andante / Vivace 54:42 V. Allegro 56:03 Johann Sebastian Bach (1685-1750) Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit BWV 106 (artus tragicus) (Arr. György Kurtág) Edición de video: Valentín Pelisch.

CONCIERTOS

1 DE FEBRERO DE 2026

Musée de la Musique, Cité de la musique - Philharmonie de Paris

Concierto junto a Rémi Briffault (acordeón) y Grégoire Blanc (thérémin).

8 DE FEBRERO DE 2025

Conservatorio Niccolò Paganini

Bach, Partita No. 1.

9 DE OCTUBRE DE 2024

Universidad Nacional de Tres de Febrero

De sombra y de silencio, recital de piano a cuatro manos junto a Leandro Rodríguez Jáuregui.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Centro Cultural Recoleta

Recital de piano, obras de Liszt, Gandini y Ravel.

22 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Teatro Argentino de La Plata

Beethoven, Concierto para piano y orquesta No. 1.

14 DE JULIO DE 2024

Centro Cultural Cuerda Mecánica, Buenos Aires.

Erik Satie: Obra integral para piano a cuatro manos por Fernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui.

4 DE JULIO DE 2024

Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, La Plata.

Maurice Ravel, Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor. 
Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús.

31 DE MAYO DE 2024

Festival Rendez - vous aux jardins, París.

LUZ Y FUERZA, obras para piano y acordeón de Alex Nante y Martín Matalón. Rémi Briffault, acordeón.

27 DE MAYO DE 2024

Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris, France

Alex Nante, Cinco encuentros - estreno mundial. Obra nueva para acordeón y piano. Acordeón: Rémi Briffault.  Con el apoyo de Société Genérale y el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris.

4 DE MAYO DE 2024

Facultad de Derecho, UBA

Beethoven, Concierto para piano y orquesta No. 1 - Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín.

30 DE MARZO DE 2024

Centro Cultural Kirchner, Auditorio Nacional.

Sinfónica Juvenil Nacional, concierto 30 aniversario.

10 DE DICIEMBRE DE 2023.

Centro Cultural Recoleta.

Ciclo Fantasía y Abstracción. Obras para piano de Maurice Ravel, Jonathan Harvey y Julia Wolfe por Fernanda González y Leandro Rodríguez Jáuregui.

6 DE DICIEMBRE DE 2023.

Colegio Goethe

Final del concurso de Piano 7 Lagos 2023 – Kaio Schommer Preis. Segundo premio.

26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Centro Cultural Cuerda Mecánica

Concierto de graduación - Universidad Nacional de las Artes. Obras de Liszt, Ravel y Gandin

27 Y 28 DE OCTUBRE DE 2023

La Plata y City Bell.

Ensamble NEO. Obras de Michael Pelzel, Luciano Kulikov, Pablo Rubino, Gerardo Gandini y Beltrán González.

6 DE OCTUBRE DE 2023.

Sala principal del Teatro Colón.

Estreno argentino de 100 Cymbals de Ryoji Ikeda - Colón Contemporáneo.

22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Encuentro entre Compositores e Instrumentistas

Workshop junto al Ensamble NEO.

2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Facultad de Derecho y Centro Cultural Kirchner

Sinfónica Juvenil Nacional. S. Rachmaninoff, Danzas sinfónicas op. 45 - R. Caamaño, concierto para arpa y orquesta.

24, 25, 26 Y 27 DE AGOSTO DE 2023.

Ciclo de ópera de cámara del Teatro Colón

Der Jasager (K. Weill) - Der Neinsager (M. Matalón).

30 DE JULIO Y 5 DE AGOSTO DE 2023

Centro Cultural Kirchner y Facultad de Derecho.

Sinfónica Juvenil Nacional. Igor Stravinsky, Petrushka (1947).

14 DE JULIO DE 2023

Sala Sinfónica del Conservatorio Astor Piazzolla.

Concierto para tres percusionistas y piano junto a Ignacio Corrales (Arg - US), Nicolás de la Puente y Ariel González. John Cage, Credo in US / Michael Laurello, Spine.

8 DE JULIO DE 2023

Facultad de derecho

Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús. Sergei Prokofiev, Sinfonía No. 7.

29 DE JUNIO Y 1 DE JULIO DE 2023.

Centro Cultural Kirchner y Facultad de Derecho.

Sinfónica Juvenil Nacional. Maurice Ravel, Rapsodie Espagnole.

21 DE MAYO DE 2023

Centro Cultural Borges

Concierto del Ensamble NEO. Obras de Gerardo Gandini, Carolina Di Paola, Ana González Gamboa y Beltrán Gonzalez.

15 DE ABRIL DE 2023

Parroquia inmaculada concepción

Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de Lanús. Concierto Barroco con obras de Albinoni, Vivaldi y Scarlatti.

1 DE ABRIL DE 2023

Facultad de derecho

Sinfonica Juvenil Nacional. Gustav Mahler, Sinfonía No. 6.

18 DE DICIEMBRE DE 2022.

festival distat terra (Rio Negro)

Concierto junto al dúo Stump-Linshalm (Austria) y Teresa Doblinger (Austria). Obras de Mesz, Rodriguez, Bajder y Gamboa.

19 DE NOVIEMBRE DE 2022

Ritmo etc. concierto solista

Obras para piano, piano preparado y piano de juguete de John Cage, Helmut Lachenmann y György Ligeti en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner.

16 DE NOVIEMBRE DE 2022

Las fases de la noche - Concierto solista

Conciertos en Libertad - Templo Libertad.  Obras de Schumann, Chopin, Gandini, Ravel y Liszt. Con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y BA Música.

4 DE NOVIEMBRE DE 2022

Las fases de la noche - concierto solista

Centro Cultural Cuerda Mecánica. Obras de Schumann, Chopin, Gandini, Ravel y Liszt. Con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y BA Música.

29 DE OCTUBRE DE 2022

Ensamble NEO.

Teatro de Cámara de City Bell

14 Y 15 DE OCTUBRE DE 2022

MEINE

​Ópera para cinco performers y dos pianos de Valentín Pelisch y Ariel Farace junto a Leandro Rodríguez Jáuregui en el Festival Nueva Ópera de Buenos Aires.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Ensamble NEO

ECI (Encuentro entre Compositores e Intérpretes) - Facultad de Artes de La Plata. Ensayo abierto, lectura de obras y concierto.

27 DE AGOSTO DE 2022

Ensamble Voxes Contemporánea (UNLa)

Ciclo de conciertos de Facultad de Derecho.

10 DE JULIO DE 2022

Fernanda González - Leandro Rodríguez Jáuregui

Ciclo de Música de Cámara de la Usina del Arte. Obras de Bach/Kúrtag, Franck, Debussy/Ravel, Satie y Ligeti.

26 DE JUNIO DE 2022

Ensamble NEO

Concierto en la ciudad de Balcarce.

12 DE JUNIO DE 2022

Ensamble NEO.

Ciclo Mínimo un Lunes - Oceanario club.

25 DE MAYO DE 2022

Sinfónica Juvenil Nacional

concierto en el Centro Cultural Kirchner. 

21 DE MAYO DE 2022

Ensamble NEO

Ciclo tímbrico - Teatro de la Fabula.

7 DE MAYO DE 2022

Sinfónica Juvenil Nacional

Concierto en Facultad de Derecho.

4 DE MAYO DE 2022

Sinfónica Juvenil Nacional

concierto en el Centro Cultural Kirchner. 

22 Y 23 DE ABRIL DE 2022

Fernanda González - Leandro Rodríguez Jáuregui.

Centro de Experimentación del Teatro Colón - Fantasía y abstracción. Obras de Sciarrino, Horst, Pelisch y Satie.

7 DE ABRIL DE 2022

Sinfónica Juvenil Nacional

concierto en el Centro Cultural Kirchner.

2 DE ABRIL DE 2022

Sinfónica Juvenil Nacional

Ciclo de conciertos de Facultad de Derecho.

18 DE DICIEMBRE DE 2021

Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "San Martín"

Auditorio Nacional - CCK

3 DE DICIEMBRE DE 2021

Ensamble NEO

Concierto online en el Festival internacional muchas músicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Obras de Patricia Bantar, Marcelo Delgado, Lautaro Figueroa, Luis Mucillo y Louis Andriessen.

1 DE DICIEMBRE DE 2021

Fernanda González - Leandro Rodríguez Jauregui

Concierto en el Templo Libertad - presencial y por streaming. Obras de Bach-Kurtag, Debussy y Ligeti.

24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Concierto solista (online)

VI Encuentro Internacional de Piano Contemporáneo. Obras de John Cage, György Ligeti y Mariano Etkin.

30 DE OCTUBRE DE 2021

Ensamble NEO

Concierto en el Teatro de Cámara de City Bell. Obras de Donatoni, Andriessen, Bantar, Figueroa y Mucillo.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "San Martín"

Auditorio Nacional - CCK

21 Y 28 DE AGOSTO DE 2021

RESONAR

Estreno de ocho obras encargadas para el encuentro. Música de Manuel Valverde, Manuel Esteban, Horace Bravo, Julia Sanjurjo, Luz Perez, Santiago Pedernera, Alejandro Aguilar y Facundo Negri.

8 DE AGOSTO DE 2021

Concierto solista + música de cámara

Auditorium Montoya, Posadas - Provincia de Misiones.
Junto a Nicolás de la Puente (percusión) y  Ezequiel Brizuela (flauta)

7 DE AGOSTO DE 2021

Concierto solista + obras de cámara

Centro Cultural Vicente Cidade, Posadas - Provincia de Misiones.

Junto a Nicolás de la Puente (percusión) y Ezequiel Brizuela (flauta).

6 DE AGOSTO DE 2021

Concierto solista

Centro Cultural Vicente Cidade, Posadas - Provincia de Misiones.

Obras de Beethoven, Schumann y Debussy.

1 DE AGOSTO DE 2021

Ensamble NEO

Ciclo de cámara.

Obras para cello y piano de Webern y Saunders. 

Junto con Bruno Bragato (cello)

4 DE ABRIL DE 2021

Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "José de San Martín"

Concierto en la Sala Sinfónica del CCK.

2 DE DICIEMBRE DE 2020

Concierto solista (online)

Concierto en el Templo Libertad. Obras de Schumann, Ligeti y Debussy.

NOVIEMBRE DE 2020

Ensamble NEO

Estreno online de 22 piezas seleccionadas por medio de una convocatoria abierta a compositores.

ABRIL DE 2020

Concierto solista (online)

Estreno de 10 obras seleccionadas - convocatoria en colaboración con el Circulo de compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

29 DE OCTUBRE DE 2019

Concierto solista.

Ciclo "Pasar la posta", del Fondo Nacional de las Artes - Casa Victoria Ocampo. Obras de Beethoven, Ravel y Ligeti.

17 DE OCTUBRE DE 2019

Concierto solista.

Sala Sinfónica del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". Obras de Beethoven, Ravel y Ligeti.

ESTRENOS Y ENCARGOS

OBRA NUEVA (2024)

Martin Matalon

Para piano, acordeon y electrónica. Con el apoyo del Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris y Société Genérale.

CINCO ENCUENTROS (2024)

Alex Nante

Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris, con el apoyo de Société Genérale. Para piano y acordéon.

100 CYMBALS

Ryoji Ikeda

Sala principal del Teatro Colón. Estreno argentino.

DER NEINSAGER

Martín Matalón

Ciclo de ópera de cámara del Teatro Colón. Estreno argentino.

PAPELES FALSOS (2023)

Beltrán González

para ensamble. Estrenada por el Ensamble NEO en el Centro Cultural Borges.

RESONANDO (2023)

Carolina Di Paola

para ensamble. Estrenada por el Ensamble NEO en el Centro Cultural Borges.

DITA UNITE A QUATTRO MANI
(2006)

Salvatore Sciarrino

Para piano a cuatro manos. Estreno argentino en el Centro de Experimentación del Teatro Colón junto a Leandro Rodríguez Jáuregui

DERIVA
(2022)

Jorge Horst

para piano a cuatro manos. Estreno mundial en el Centro de Experimentación del Teatro Colón junto a Leandro Rodríguez Jáuregui.

NO. 3 DE CCUUAADDEERRNNOOSS, FINLANDIA
(2015)

Valentín Pelisch

para piano a cuatro manos. Estreno mundial en el Centro de Experimentación del Teatro Colón junto a Leandro Rodríguez Jáuregui.

SILFIÓN
(2022)

Ana Gonzalez Gamboa

para piano preparado y dúo de clarinetes bajos. Obra estrenada en el Festival Distat Terra (Choele Choel, Río Negro) junto al dúo Stump-Linshalm (Austria) y Teresa Doblinguer (Austria).

OSMOSONIC STUDY NO. 5: SMELLED TRILLS
(2022)

Bruno Mesz

para piano preparado y dúo de clarinetes bajos. Obra estrenada en el Festival Distat Terra (Choele Choel, Río Negro) junto al dúo Stump-Linshalm (Austria) y Teresa Doblinguer (Austria).

SANGRE Y AGUA
(2022)

Marcelo Rodríguez

para piano preparado y dúo de clarinetes bajos. Obra estrenada en el Festival Distat Terra (Choele Choel, Río Negro) junto al dúo Stump-Linshalm (Austria) y Teresa Doblinguer (Austria).

JUNTOS Y SEPARADOS
(2022)

Santiago Bajder

para piano preparado y dúo de clarinetes bajos. Obra estrenada en el Festival Distat Terra (Choele Choel, Río Negro) junto al dúo Stump-Linshalm (Austria) y Teresa Doblinguer (Austria).

MEINE
(2022)

Valentín Pelisch / Ariel Farace

​Ópera para cinco performers y dos pianos estrenada en el marco del Festival Nueva Ópera de Buenos Aires.

VOLÁTIL
(2022)

Natalia Solomonoff

para ensamble. Estreno en el Encuentro entre compositores e instrumentistas (La Plata) junto al Ensamble NEO.

LIV
(2022)

Federico Jaureguiberry

para ensamble. Estreno en el marco del Encuentro entre Compositores e Instrumentistas (La Plata) junto al Ensamble NEO.

ANTES DEL UPPERCUT
(2021)

Manuel Esteban Zamar

Para piano y cello. Obra encargada y estrenada en el Encuentro Resonar - CheLA.
Cello: Bruno Bragato.

EL FRÍO INVERSO (2021)

Horace Bravo

Para piano y voz. Obra encargada y estrenada en el Encuentro Resonar - CheLA.
Voz: Julia Sanjurjo.

XCU
(2021)

Luciano Kulikov

Para ensamble. Obra encargada por el Ensamble NEO.

INTERSTICIOS
(2020)

Sebastían Boeris

Para piano solista y ensamble. Obra encargada por el EMC DAMuS y estrenada en el Festival Internacional Atemporánea en 2022.
Piano: Fernanda González
Dirección: Santiago Santero

INTERSTICIOS I
(2020)

Patricia Bantar

Para ensamble. Obra encargada por el Ensamble NEO.

EL DESIERTO CRECE
(2020)

Mariano Rocca

Para piano. Estreno online.

TRES SUSPIROS
(2020)

Sebastián Boeris

Para piano. Estreno online.

MANSA/VAN DAAN
(2020)

Dante Boon

Para piano y violín. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores del Ensamble NEO. 
Violin: Pablo Rubino.

A-R
(2020)

Alberto Prebisch

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores del Ensamble NEO.

LUCEROS
(2020)

Nicolás Rodriguez

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores del Ensamble NEO.

NIEBLA
(2020)

Mariano Rocca

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

DENSIDAD ESPECIFICA
(2020)

Pablo Rubino

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

RENACÍ YO DE LA TIERRA Y VOS DEL AGUA. CONSTRUYO DESDE EL SUEÑO Y LA VIGILIA.
(2020)

Santiago Laporta

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

GERAAM
(2020)

Santiago Huarte

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

PERSPECTIVA Y PROFUNDIDAD
(2020)

Diego Arcadio

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

TRES MICROPIEZAS PARA PIANO 
(2020)

Juan Catania

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

RETAZOS DE GABRIEL 
(2020)

Francisco Stefani Manassero

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

DESDE ADENTRO
(2020)

Augusto César Paladino

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

MINIATURA PARA PIANO NO. 1977
(2020)

Gustavo De Leonardis

Para piano. Estreno online en el marco de la convocatoria a compositores llevada adelante en colaboración con el Circulo de Compositores de la Universidad Nacional de las Artes.

QUARTET
(2019)

Steve Reich

Para dos pianistas y dos percusionistas. Estreno en Argentina - Universidad Nacional de las Artes.
Piano: Fernanda González y Ariel Cotronea.
Percusión: Ignacio Corrales y Nicolás de la Puente.

FUERZA EN EL AIRE
(2019)

Manuel Valverde

Trío. Estreno en el marco del Festival Atemporánea. 
Piano: Fernanda González.
Violín: María Eugenia Amarilla.
Cello: Roxana Pantanetti.

LA SITUACIÓN INTERNA
(2019)

Manuel Valverde

Para ensamble. Estrenada por el EMC DAMuS. 

María Belén Núñez, Flauta. David Bortolus, Oboe. Federico Landaburu, Clarinete Bajo. Julián Goldstein, Trompeta. Alejandro Becerra, Violonchelo. Andrés Hojman, Viola. Luis Alberto Mariño Fernández, Violín. María Fernanda González, Piano. Luis Belforte, Dirección. Santiago Santero, Dirección Artística del EMC DAMus.

CINCO PIEZAS PARA CONJUNTO DE CÁMARA

(2019)

Santiago Santero

Para ensamble. Estrenada por el EMC DAMuS.
Samara Pierpaoli, Flauta. David Bortolus, Oboe. Federico Landaburu, Clarinete Bajo. Julián Goldstein, Trompeta. Alejandro Becerra, Violonchelo. Andrés Hojman, Viola. Luis Alberto Mariño Fernández, Violín. Fernanda González, Piano. Santiago Santero, Dirección.

¡Gracias por tu mensaje!

EA2D07EC-2BBB-4482-AC4C-71308E62CFB6.jpeg

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page